• 7125W 95 street Overland Park KS 66212 USA
  • contacto@wicas.org
  • Lunes a Viernes: 8:00 AM – 6:00 PM

Código de Ética de WICAS

World Integral Coaching and Mentoring Association

Preámbulo

En WICAS creemos que la ética es la raíz que sostiene la grandeza de cada coach, mentor y orador. Nuestro Código de Ética honra la visión de sus fundadores, el legado de quienes nos precedieron y la responsabilidad de ser faros de integridad, servicio y conciencia.

Este Código es una declaración viva de nuestros principios y una guía para quienes abrazan nuestra bandera: transformar vidas con respeto, excelencia y humanidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-21 a las 15.02.48_4a675e08
eta3

I. Principios Fundamentales

1️⃣ Integridad

Actuar con honestidad, coherencia y transparencia en cada relación profesional, manteniendo la congruencia entre lo que se piensa, se dice y se hace.

2️⃣ Respeto y Dignidad Humana

Tratar a cada persona con respeto, sin distinción de raza, género, religión, nacionalidad, orientación sexual o condición social. Reconocer la dignidad inherente de todo ser humano.

3️⃣ Competencia y Profesionalismo

Ejercer el coaching, la mentoría y la oratoria con responsabilidad, manteniéndose actualizado y desarrollando competencias continuamente para garantizar un servicio de calidad.

4️⃣ Confidencialidad

Proteger la información de clientes, colegas e instituciones formadoras, salvaguardando la confianza como pilar esencial de toda relación profesional.

5️⃣ Impacto Positivo y Transformación Ética

Buscar siempre el bienestar, el crecimiento y la transformación de los individuos, organizaciones y comunidades, evitando toda forma de manipulación, coacción o daño.

I. Principios Fundamentales

1️⃣ Integridad

Actuar con honestidad, coherencia y transparencia en cada relación profesional, manteniendo la congruencia entre lo que se piensa, se dice y se hace.

2️⃣ Respeto y Dignidad Humana

Tratar a cada persona con respeto, sin distinción de raza, género, religión, nacionalidad, orientación sexual o condición social. Reconocer la dignidad inherente de todo ser humano.

3️⃣ Competencia y Profesionalismo

Ejercer el coaching, la mentoría y la oratoria con responsabilidad, manteniéndose actualizado y desarrollando competencias continuamente para garantizar un servicio de calidad.

4️⃣ Confidencialidad

Proteger la información de clientes, colegas e instituciones formadoras, salvaguardando la confianza como pilar esencial de toda relación profesional.

5️⃣ Impacto Positivo y Transformación Ética

Buscar siempre el bienestar, el crecimiento y la transformación de los individuos, organizaciones y comunidades, evitando toda forma de manipulación, coacción o daño.

eta3

II. Compromisos Éticos

Con los Clientes y Mentees:

  • Establecer acuerdos claros sobre los objetivos, límites y responsabilidades de la relación profesional.
  • Actuar de buena fe, evitando promesas irreales y garantizando que los procesos respeten la autonomía y libertad del cliente.
  • Reconocer los límites de la propia competencia y derivar clientes a otros profesionales cuando sea necesario. (Parejas sentimentales, familiares directos y personas a quienes el profesional no podría servir con neutralidad por su vínculo afectivo),

Con la Comunidad Profesional:

  • Promover la colaboración, el apoyo mutuo y la construcción de redes basadas en la confianza y la ética.
  • Evitar declaraciones engañosas o despectivas sobre otros profesionales o instituciones.
  • Denunciar prácticas no éticas o contrarias a este Código, contribuyendo a mantener la reputación de la comunidad WICAS.

Con WICAS:

  • Respetar los estatutos, lineamientos y procesos de acreditación y formación de la asociación.
  • Representar a WICAS con orgullo, integridad y coherencia en cada espacio local e internacional.
  • Contribuir al fortalecimiento de la cultura ética mediante el ejemplo y la mentoría de nuevas generaciones.
  • Abstenerse de usar el nombre o la imagen institucional de la agremiación o de sus miembros, sin los debidos permisos por escrito.
eta4 (1)

II. Compromisos Éticos

Con los Clientes y Mentees:

  • Establecer acuerdos claros sobre los objetivos, límites y responsabilidades de la relación profesional.
  • Actuar de buena fe, evitando promesas irreales y garantizando que los procesos respeten la autonomía y libertad del cliente.
  • Reconocer los límites de la propia competencia y derivar clientes a otros profesionales cuando sea necesario. (Parejas sentimentales, familiares directos y personas a quienes el profesional no podría servir con neutralidad por su vínculo afectivo),

Con la Comunidad Profesional:

  • Promover la colaboración, el apoyo mutuo y la construcción de redes basadas en la confianza y la ética.
  • Evitar declaraciones engañosas o despectivas sobre otros profesionales o instituciones.
  • Denunciar prácticas no éticas o contrarias a este Código, contribuyendo a mantener la reputación de la comunidad WICAS.

Con WICAS:

  • Respetar los estatutos, lineamientos y procesos de acreditación y formación de la asociación.
  • Representar a WICAS con orgullo, integridad y coherencia en cada espacio local e internacional.
  • Contribuir al fortalecimiento de la cultura ética mediante el ejemplo y la mentoría de nuevas generaciones.
  • Abstenerse de usar el nombre o la imagen institucional de la agremiación o de sus miembros, sin los debidos permisos por escrito.
eta4 (1)
eta5 (1)

III. Cumplimiento y Actualización

Todos los miembros de WICAS suscriben este Código como compromiso inquebrantable. Su cumplimiento es supervisado por el Comité de Ética, que tiene la facultad de orientar, escuchar y, cuando sea necesario, sancionar prácticas que vulneren estos principios.

Este Código es un documento vivo, revisado y enriquecido periódicamente para responder a los cambios de la profesión y a las nuevas realidades del mundo.

En WICAS creemos que cada palabra, cada proceso y cada silencio compartido tiene el poder de despertar conciencias y encender legados. Por eso, elegimos actuar siempre con integridad.

Quien porta este Código, lleva consigo la promesa de ser un guardián de la transformación humana.

III. Cumplimiento y Actualización

Todos los miembros de WICAS suscriben este Código como compromiso inquebrantable. Su cumplimiento es supervisado por el Comité de Ética, que tiene la facultad de orientar, escuchar y, cuando sea necesario, sancionar prácticas que vulneren estos principios.

Este Código es un documento vivo, revisado y enriquecido periódicamente para responder a los cambios de la profesión y a las nuevas realidades del mundo.

En WICAS creemos que cada palabra, cada proceso y cada silencio compartido tiene el poder de despertar conciencias y encender legados. Por eso, elegimos actuar siempre con integridad.

Quien porta este Código, lleva consigo la promesa de ser un guardián de la transformación humana.

eta5 (1)

Procedimiento de Denuncias Éticas y Resolución de Conflictos

Propósito:

Este procedimiento tiene como objetivo garantizar que cualquier conducta contraria al Código de Ética sea tratada con imparcialidad, confidencialidad y respeto, preservando la integridad de WICAS y de sus miembros.

Pasos:

1. Presentación de la Denuncia

  • Cualquier persona (miembro o no miembro) puede presentar una denuncia por escrito al Comité de Ética de WICAS a través del correo oficial o formulario designado.
  • La denuncia debe incluir: nombre del denunciante (opcionalmente confidencial), nombre del denunciado, hechos detallados, evidencia disponible y fecha aproximada de los hechos.

 

2. Revisión Inicial

  • El Comité de Ética acusará recibo en un máximo de 5 días hábiles.
  • Se verificará que la denuncia cumpla con los requisitos mínimos y se decidirá su admisión.

 

3. Investigación

  • Se asignará un Comité de Revisión conformado por mínimo tres miembros imparciales.
  • El denunciado será notificado y tendrá derecho a presentar pruebas y su versión de los hechos.
  • Podrán solicitarse testimonios, documentos y declaraciones adicionales.

 

4. Resolución

  • Tras analizar la información, el Comité de Ética emitirá una resolución fundamentada en un plazo máximo de 30 días hábiles desde la recepción de la denuncia.
  • Las sanciones pueden incluir: amonestación, suspensión temporal, revocación de la membresía o recomendación de medidas correctivas.

 

5. Apelación

  • El miembro afectado podrá apelar la resolución una única vez, dentro de los 10 días hábiles siguientes, aportando información adicional relevante.
  • La apelación será resuelta por la Junta Directiva, cuya decisión será definitiva.

 

6. Confidencialidad

  • Todo el proceso se manejará bajo estricta confidencialidad, protegiendo la integridad de las partes involucradas.
eta7 (1)

Procedimiento de Denuncias Éticas y Resolución de Conflictos

Propósito:

Este procedimiento tiene como objetivo garantizar que cualquier conducta contraria al Código de Ética sea tratada con imparcialidad, confidencialidad y respeto, preservando la integridad de WICAS y de sus miembros.

Pasos:

1. Presentación de la Denuncia

  • Cualquier persona (miembro o no miembro) puede presentar una denuncia por escrito al Comité de Ética de WICAS a través del correo oficial o formulario designado.
  • La denuncia debe incluir: nombre del denunciante (opcionalmente confidencial), nombre del denunciado, hechos detallados, evidencia disponible y fecha aproximada de los hechos.

 

2. Revisión Inicial

  • El Comité de Ética acusará recibo en un máximo de 5 días hábiles.
  • Se verificará que la denuncia cumpla con los requisitos mínimos y se decidirá su admisión.

 

3. Investigación

  • Se asignará un Comité de Revisión conformado por mínimo tres miembros imparciales.
  • El denunciado será notificado y tendrá derecho a presentar pruebas y su versión de los hechos.
  • Podrán solicitarse testimonios, documentos y declaraciones adicionales.

 

4. Resolución

  • Tras analizar la información, el Comité de Ética emitirá una resolución fundamentada en un plazo máximo de 30 días hábiles desde la recepción de la denuncia.
  • Las sanciones pueden incluir: amonestación, suspensión temporal, revocación de la membresía o recomendación de medidas correctivas.

 

5. Apelación

  • El miembro afectado podrá apelar la resolución una única vez, dentro de los 10 días hábiles siguientes, aportando información adicional relevante.
  • La apelación será resuelta por la Junta Directiva, cuya decisión será definitiva.

 

6. Confidencialidad

  • Todo el proceso se manejará bajo estricta confidencialidad, protegiendo la integridad de las partes involucradas.
eta7 (1)