• 7125W 95 street Overland Park KS 66212 USA
  • contacto@wicas.org
  • Lunes a Viernes: 8:00 AM – 6:00 PM

Acreditación de Escuelas de Coaching y Centros de Transformación Personal

Acreditar tu escuela de coaching o tu centro de transformación con WICAS, no es solo obtener un sello de calidad: es declarar al mundo tu compromiso con la excelencia, la ética y la evolución constante. Es abrir las puertas a estándares internacionales que te posicionan como referente confiable, atraer alumnos, clientes y alianzas de alto nivel, y expandir tu impacto a escala global. Es dar a tu equipo, tus coaches y tu comunidad la certeza de pertenecer a una red viva de profesionales que inspiran, transforman y elevan la industria del coaching con excelencia, propósito y resultados medibles.

Aquí algunos beneficios:

✅ Reputación y diferenciación: La acreditación es un sello de calidad que distingue a la escuela o centro frente a la competencia, demostrando que cumple estándares académicos y éticos de nivel internacional.

✅ Atracción de estudiantes y clientes: Los programas avalados por WICAS generan mayor confianza en los estudiantes, quienes valoran invertir en formaciones reconocidas por una agremiación internacional.

✅ Mejora continua: El proceso de acreditación impulsa a la institución a mantener y elevar la calidad de sus programas, contenidos y prácticas pedagógicas y vivenciales.

✅ Acceso a una comunidad global: Permite establecer vínculos con otras instituciones, coaches,  mentores y speakers de distintas partes del mundo, enriqueciendo la oferta académica y generando oportunidades de expansión.

✅ Contribución a la profesionalización del coaching: Al estar acreditados, centros y escuelas fortalecen el desarrollo ético y profesional del sector, aportando a una industria más sólida y confiable en beneficio de la humanidad 

wicas11
wicas22

I. Requisitos Generales

1️⃣ Existencia Legal:

  • Ser una entidad legalmente constituida en su país de origen (certificado de constitución, registro mercantil o equivalente).
  • Contar con estatutos claros, misión y valores alineados con la filosofía de WICAS.

 

2️⃣ Trayectoria:

  • Mínimo 2 años de operación comprobada en procesos de formación o entrenamientos transformacionales.
  • Evidencia de programas realizados, testimonios de participantes o certificados emitidos.

 

3️⃣ Código de Ética:

  • Aceptar y adoptar el Código de Ética de WICAS como parte de su cultura organizacional.
  • Firmar carta de compromiso institucional.

I. Requisitos Generales

1️⃣ Existencia Legal:

  • Ser una entidad legalmente constituida en su país de origen (certificado de constitución, registro mercantil o equivalente).
  • Contar con estatutos claros, misión y valores alineados con la filosofía de WICAS.

 

2️⃣ Trayectoria:

  • Mínimo 2 años de operación comprobada en procesos de formación o entrenamientos transformacionales.
  • Evidencia de programas realizados, testimonios de participantes o certificados emitidos.

 

3️⃣ Código de Ética:

  • Aceptar y adoptar el Código de Ética de WICAS como parte de su cultura organizacional.
  • Firmar carta de compromiso institucional.
wicas22

II. Requisitos Académicos

4️⃣ Programas Formativos:

  • Ofrecer programas con currículum claro, objetivos de aprendizaje, metodología definida e intensidad académica especificada.
  • Para Escuelas de Coaching, cumplir con un mínimo de horas de formación acorde al nivel (ver nuestras credenciales).

5️⃣ Metodología y Evaluación:

  • Disponer de sistemas de evaluación y retroalimentación continua para estudiantes y facilitadores.
  • Garantizar prácticas supervisadas, mentorías y seguimiento de competencias.

III. Requisitos de Equipo Docente

6️⃣ Facilitadores y Mentores:

  • Contar con un equipo docente y de mentores acreditados o certificados (mínimo 2 formadores principales con certificación avalada por WICAS u organismos equivalentes).
  • Demostrar experiencia práctica en coaching, mentoría u oratoria (mínimo 3 años por facilitador líder).

7️⃣ Director Académico:

Designar un responsable académico con formación y experiencia suficiente para velar por la calidad educativa.

IV. Requisitos de Calidad y Supervisión

8️⃣ Manual de Procedimientos:

  • Contar con políticas y procedimientos internos: admisión de alumnos, confidencialidad, manejo de conflictos, seguimiento de graduados.

9️⃣ Evaluación Periódica:

  • Aceptar auditorías académicas o revisiones de calidad (de manera aleatoria) por parte de WICAS cada 2 años.
  • Mantener registros actualizados de participantes y formadores.

V. Compromiso de Impacto y Comunidad

🔟 Red de Graduados y Comunidad:

  • Mantener una comunidad de exalumnos activa, ofreciendo actualización y oportunidades de networking.

Promover la participación de sus estudiantes y formadores en actividades de WICAS: foros, encuentros, conferencias y comités.

wicas33

Documentación Requerida

✅ Formulario de solicitud de acreditación WICAS.

✅ Carta de intención firmada por la dirección del programa.

✅ Documentos legales de constitución.

✅ Currículum detallado de programas.

✅ CVs y certificaciones de formadores.

✅ Código de Ética interno (si lo tienen).

✅ Muestra de material didáctico o manuales.

✅ Evidencia de evaluaciones y casos de éxito.

wicas1
wicas1

Documentación Requerida

✅ Formulario de solicitud de acreditación WICAS.

✅ Carta de intención firmada por la dirección del programa.

✅ Documentos legales de constitución.

✅ Currículum detallado de programas.

✅ CVs y certificaciones de formadores.

✅ Código de Ética interno (si lo tienen).

✅ Muestra de material didáctico o manuales.

✅ Evidencia de evaluaciones y casos de éxito.

Proceso de Acreditación

  1. Solicitud formal y entrega de documentación.
  2. Revisión preliminar por Comité de Acreditación.
  3. Reunión de verificación (virtual o presencial).
  4. Informe de observaciones (si aplica).
  5. Emisión de dictamen y entrega de certificado de acreditación con validez por 2 años.

“Acreditar con WICAS no solo valida programas: honra un compromiso con la integridad, la calidad humana y la expansión consciente de quienes eligen transformar vidas.”

¿PARA QUÉ TENER UNA CREDENCIAL COMO COACH?

El ejercicio del coaching profesional es altamente demandado por personas y organizaciones que buscan aliados para ver áreas de oportunidad y expansión.

Por lo tanto, tener tu credencial y certificación profesional avalada por una entidad como WICAS, te reporta grandes beneficios:

  1. Reconocimiento y credibilidad internacional: Contar con una credencial avalada por WICAS eleva la percepción de profesionalismo, ética y calidad ante clientes y organizaciones de todo el mundo.
  2. Estándares de calidad: La acreditación garantiza que el coach ejerce bajo marcos de competencia, ética y formación continua alineados con estándares globales.
  3. Confianza del cliente: Los clientes confían más en coaches acreditados porque saben que han cumplido requisitos rigurosos de formación, práctica y supervisión.
  4. Visibilidad y oportunidades: Tener una credencial WICAS y aparecer en su página oficial abre puertas para participar en programas de coaching organizacional, corporativo, licitaciones y concursos públicos de méritos a nivel global.
  5. Red de networking: Ser parte de la comunidad WICAS facilita alianzas estratégicas, mentorías, referencias y colaboraciones con coaches, mentores, speakers y organizaciones internacionales.
  6. Actualización y expansión: Acceso a formación continua, eventos, recursos y herramientas que fortalecen la práctica profesional y fomentan la innovación y tu expansión personal y profesional.